Murcia. Fuente: Consejería de Salud - [21/03/2019]
La Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, una vez analizado el documento técnico elaborado por un Grupo de Trabajo de la Ponencia de Programa y Registro de Vacunación, y muy especialmente lo relativo a la epidemiología actual de la enfermedad meningocócica por los serogrupos W e Y, al papel de los adolescentes en la transmisión de la enfermedad, y a las características de las vacunas, decidió, tras su reunión de 14 de marzo de 2019, la inclusión de la vacuna antimeningocócica conjugada tetravalente ACYW en la población de 11 años sustituyendo a la actual antimeningocócica conjugada frente al serogrupo C.
Adicionalmente se administrará esa misma vacuna a los adolescentes de hasta 18 años en una repesca de dos o tres años de duración y que comenzará con los nacidos entre los años 2001 y 2003. El objetivo es el de disminuir el estado de portador nasofaríngeo asintomático y por tanto la circulación de los serotipos incluidos en la vacuna. Dada la epidemiología actual de la enfermedad meningocócica por el serogrupo W en niños pequeños en nuestra Región, se mantiene la dosis de vacuna antimeningocócica C de los doce meses de edad, pero se extremará la vigilancia epidemiológica en el caso de un cambio en la epidemiología que aconseje su sustitución por la vacuna tetravalente.
La cronología de los cambios en el calendario de vacunación estará supeditada a los preceptivos trámites de contratación administrativa y a la habilitación de la pertinente partida presupuestaria necesaria para la financiación. Hasta ese momento, se mantiene la dosis de vacuna de meningococo C de los doce años según el calendario vigente de la Consejería de Salud. Los nacidos en 2008 que ya hayan recibido la vacuna MenC a los 11 años deberán en su momento recibir una dosis adicional de vacuna tetravalente MenACWY.
Una vez esta Dirección General disponga de datos adicionales, especialmente cómo y cuándo se hará efectiva la medida, se comunicará oportunamente.
Para aquellos interesados que lo deseen, pueden consultar los documentos ad hoc del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: