Como regla general, puede participar el personal estatutario fijo perteneciente a la categoría convocada:
Podrán participar en los casos y con las condiciones que establezca la convocatoria.
Se pueden solicitar todas las plazas que se deseen y en orden de preferencia que se estime oportuno.
Ahora bien, el personal en situación de reingreso provisional en el Servicio Murciano de Salud ha de tener en cuenta que deberá solicitar, al menos, todas las plazas convocadas pertenecientes a su área de salud y modalidad (atención primaria o especializada), aunque lo puede hacer en el orden de preferencia que desee sin que sea necesario que las solicite en primer lugar.
Se puede participar en un solo turno, ordinario y de resultas, o en ambos. Para ello, se deberá rellenar la parte de la instancia relativa a ambos turnos o sólo a uno de ellos.
En el turno ordinario sólo se pueden solicitar las plazas que hayan sido convocadas en el anexo I de la convocatoria publicada en el BORM.
a) Plazas de Direcciones Generales, Secretaría General Técnica, Atención Especializada, SUAP, UME y ESAD.
Las plazas correspondientes a centros que se hubieran solicitado en el turno ordinario no deben volver a solicitarse en el turno de resultas. A tal efecto, se ha de tener en cuenta que la solicitud de plazas por el turno ordinario en uno de estos centros de trabajo supone la petición de la totalidad de las inicialmente convocadas en el mismo, así como las que en él puedan quedar vacantes por la adjudicación a sus titulares de alguna de las plazas incluidas en al anexo de puestos ofertados.
Ejemplo:
Si se han convocado 6 plazas en el Hospital Clínico Universitario "Virgen de la Arrixaca", al seleccionar ese centro de trabajo, se opta a esas 6 plazas, más las que puedan quedar vacantes como consecuencia de que un trabajador con destino definitivo en dicho hospital obtenga una plaza de las incluidas en el anexo de puestos ofertados en otro centro.
b) Plazas de Equipo de Atención Primaria.
Tratándose de Equipos de Atención Primaria (EAP), la solicitud deberá realizarse indicando los códigos CIAS de las plazas convoca¬das a las que se desee acceder. Para ello, en la convocatoria se distingue entre las plazas adscritas a los turnos de mañana y de tarde, así como se especifican las adscritas a los centros periféricos del EAP.
En estos casos, si además de los correspondientes a los CIAS convocados, se desea acceder a los puestos que pudieran quedar vacantes en esos mismos centros como consecuencia de la adju¬dicación a su titular de alguna de las plazas incluidas en al anexo de puestos ofertados, deberán indicar los EAP en los que quieran obtener destino, especificando para cada EAP selec¬cionado si opta a la totalidad de las plazas que puedan quedar vacantes en el mismo, o restringe su petición a las asignadas a los turnos de mañana o tarde, o a las ubicadas en el centro de cabecera. A continuación se describe un ejemplo con diferentes opciones:
Ejemplo: Suponiendo que en el EAP MULA se convocaran las tres plazas siguientes:
Si se desea optar a otras plazas de ese centro que puedan resultar vacantes (en horario de mañana y/o tarde) como consecuencia de la adjudicación a su titular de otro puesto de trabajo en el concurso, se deberán solicitar las plazas que aparecerán descritas sin código CIAS en los términos siguientes:
(Esta petición implicaría que el interesado desea optar a cualquier plaza que pudiera quedar vacante en el EAP de Mula, con independencia del horario y de si está adscrita al centro cabecera o a los periféricos)
Si sólo se quiere optar a esas otras plazas si están adscritas al centro cabecera, deberán solicitarse las plazas en los siguientes términos:
(En este caso, el interesado optaría sólo a las plazas del EAP de MULA que estuvieran adscritas al centro cabecera)
Si se quiere optar a todas las plazas que queden vacantes en ese EAP, pero dando preferencia a las ubicadas en centro cabecera respecto de las ubicadas en los periféricos, deberán solicitarse las plazas en los siguientes términos:
Si el interesado sólo quiero optar a plazas que queden vacantes en el turno de mañana y adscritas al centro cabecera, debería seleccionar la opción:
Mediante este apartado, se podrán solicitar exclusivamente los puestos de trabajo que dejen vacantes sus titulares cuando se trate de centros no incluidos en el anexo I.
En este caso, también se podrá especificar si se desea optar a cualquier plaza de los turnos de mañana y/o tarde, o sólo a las adscritas al centro cabecera.
Por otra parte, únicamente se podrán adjudicar puestos de trabajo en este turno cuando el interesado no obtenga ninguno de los incluidos en el anexo I o cuando en su solicitud figure tan sólo la petición de participar en el turno de resultas.
Sí. La convocatoria establece que, por razones de convivencia, acreditadas fehacientemente por cualquiera de los medios de prueba admitidos en Derecho, en el supuesto de que estén interesados en las vacantes que se anuncien para el mismo municipio dos participantes, podrán condicionar sus peticiones al hecho de que ambos obtengan destino en este concurso y municipio, entendiéndose, en caso contrario, anulada la petición efectuada por ambos.
Los participantes que se acojan a esta petición condicional deberán concretarlo en el apartado correspondiente de la instancia y acompañar fotocopia de la petición del otro interesado, así como la documentación que acredite dicha convivencia.
Entre en la intranet http://www.sms.carm.es/somos o en las direcciones de internet http://www.murciasalud.es/traslados y https://sms.carm.es/traslados, en las que está disponible el formulario web para rellenar las instancias.
Lea atentamente las instrucciones.
Cumplimente el formulario de petición de plazas y guardar el PDF que se genera para adjuntarlo a la solicitud electrónica.
Presente la solicitud de forma electrónica (para ello deberá estar en posesión de un certificado digital de usuario para identificarse al inicio del trámite y firmar electrónicamente su solicitud al final del proceso.).
Toda la información requerida se encuentra disponible en el procedimiento nº 1610 de la “Guía de Procedimientos y Servicios”, en www.carm.es/guiadeservicios, desde el que también podrán acceder al formulario y a la solicitud electrónica en el apartado “Dónde y cómo tramitar”/“Presentación de solicitud en línea”.
Los servicios prestados en centros dependientes del Servicio Murciano de Salud, incluidos los centros transferidos, así como los prestados en el resto de la Administración Pública de la Región de Murcia se valorarán de oficio, y por lo tanto, los solicitantes no tendrán que aportar ninguna documentación.
(Los interesados podrán consultar dichos servicios prestados en la pantalla prevista para ello en esta página web, una vez que se haya publicado el listado definitivo de admitidos y excluidos en el concurso. En caso de detectar algún error u omisión en los datos, deberá comunicarlo a la Dirección General de Recursos Humanos en el plazo de diez días hábiles a contar a partir del día siguiente al de la publicación del listado definitivo de admitidos y excluidos, acompañando la documentación que estime oportuna y/o indicando el centro o Gerencia del Servicio Murciano de Salud o de la Administración Regional de la CARM en el que prestó los servicios omitidos o erróneos.)
Por el contrario, en el caso de que el interesado pretenda que se le valoren servicios prestados fuera de dicho ámbito (ayuntamientos, universidades, otros servicios de salud, etc...) deberán acompañar a la solicitud el correspondiente certificado de servicios. Para ello, la convocatoria ha establecido el modelo del anexo III. Sin embargo, si el interesado ya tiene en su poder un certificado realizado en un modelo distinto, también se considerará válido siempre y cuando de su contenido se puedan deducir las características de dichos servicios.
Sin perjuicio de ello, el personal estatutario fijo o funcionario del Servicio Murciano de Salud, podrá sustituir dicho documento por un certificado del responsable de personal de la gerencia en la que se halle destinado, en el que, a la vista de la documentación que en su caso figure en su expediente personal, certifique los servicios que hubiera desarrollado el solicitante en Administraciones distintas a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
En el caso de haber optado por una petición condicionada a que su pareja obtenga destino en el mismo municipio que usted, deberán acompañar la documentación que acredite la convivencia y la fotocopia de la solicitud del otro interesado.
Las solicitudes deberán presentarse en cualquiera de los registros a los que se refiere el artículo 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, como por ejemplo en los Registros Generales del Servicio Murciano de Salud, sitos en C/ Central 7, Edificio Habitamia I, 30100 Espinardo (Murcia) y C/ Pinares 4 de Murcia.
También pueden presentarse en los registros de las gerencias dependientes del Servicio Murciano de Salud. A este respecto, tendrán la consideración de gerencias del Servicio Murciano de Salud los siguientes centros:
Si se ha grabado la instancia en la página web pero aún no se ha presentado por registro administrativo, se puede modificar o corregir rellenando y grabando en la web una nueva instancia y presentado ésta por registro. El Servicio Murciano de Salud sólo tendrá en cuenta los datos correspondientes a las instancias que se hayan presentado por registro administrativo dentro del plazo.
Si una vez presentada la instancia por registro administrativo, el interesado advierte que se ha equivocado al cumplimentarla o desea cambiar su petición, podrá modificarla, para lo cual deberá grabar en la web una nueva instancia con los datos correctos y presentarla por registro administrativo dentro del plazo de presentación de solicitudes.
La nueva instancia, una vez presentada por registro administrativo, dejará sin efecto la anterior.
No. La participación en los concursos de traslados convocados por el Servicio Murciano de Salud no requieren el pago de ninguna tasa.
En cada convocatoria publicada en el BORM se establece el plazo de presentación de instancias. También se puede obtener información sobre los plazos en la página del formulario web de la instancia, en el apartado "Datos de interés".
No se puede renunciar a parte de las plazas del concurso, puesto que ello constituiría una modificación de la solicitud y, como se ha indicado en la pregunta anterior, no es posible modificar las plazas seleccionadas una vez que ha finalizado el plazo de presentación de instancias.
Por el contrario, sí es posible renunciar a la totalidad del concurso, pero con las siguientes limitaciones: