El 31 de mayo se celebra el Día Mundial sin Tabaco a instancia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) con la finalidad de concienciar a la población sobre los riesgos del consumo de tabaco y promover políticas eficaces de control.
Este año la campaña de la OMS tiene el lema "El tabaco, una amenaza para el desarrollo" con la intención de priorizar y agilizar los esfuerzos para luchar contra el consumo de tabaco en el marco de las medidas propuestas por la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. En concreto, esta intervención pretende facilitar el cumplimiento de la meta 3.4 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que persigue reducir en un tercio la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles en todo el mundo, incluidas las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
Se han elaborado diferentes materiales para reflejar las ventajas de dejar de fumar y los beneficios del abandono de tabaco y se proporcionan consejos para dejar de fumar, que se han difundido en instituciones a nivel regional y a través de las Redes Sociales.
Así mismo, se ha colaborado con la Sociedad de Medicina Familiar y Comunitaria (SEMFYC) en el desarrollo de la Semana sin Humo, difundiendo materiales de información y sensibilización y con la Consejería de Educación, Juventud y Deportes, para impulsar medidas de prevención del tabaquismo en el entorno escolar, de acuerdo al Plan de Educación para la Salud en la Escuela.