Participación pública en proyectos normativos: Procesos abiertos
Proyecto de Decreto para establecer criterios técnico-sanitarios
adicionales a las piscinas de uso público de la Región de Murcia
Objetivo de la norma
El objetivo general del proyecto de decreto es la protección de la
salud pública al establecer criterios técnico-sanitarios adicionales
al Real Decreto 742/2013, de 27 de septiembre, por el que se establecen los
criterios técnico-sanitarios de las piscinas de uso público
de tipo 1 y tipo 2 de la Región de Murcia. Como objetivos específicos
podemos señalar los siguientes:
- Regular criterios técnico-sanitarios como los relativos al personal de mantenimiento o al encargado del salvamento acuático y de prestar los primeros auxilios.
- Ampliar los criterios técnico-sanitarios en algunos aspectos, respecto a los contemplados en el Real Decreto 742/2013.
- Establecer el régimen administrativo de vigilancia sanitaria de las piscinas en la Región de Murcia.
- Desarrollar y adaptar a la legislación de la Comunidad Autónoma el régimen de infracciones y sanciones.
Memoria Justificativa previa del Proyecto (pdf)
Proyecto de Decreto para establecer criterios técnico-sanitarios
de balnearios, baños termales y centros de talasoterapia de la Región
de Murcia
Objetivo de la norma
El objetivo general del proyecto de decreto es la protección de la
salud pública al establecer criterios técnico-sanitarios de
balnearios, baños termales y centros de talasoterapia de la Comunidad
Autónoma de la Región de Murcia, así como de la calidad
del agua mineromedicinal y/o termal o marina utilizada en ellos. Como objetivos
específicos podemos señalar los siguientes:
- Regular los requisitos y formación del personal de mantenimiento, y modificar los criterios técnico-sanitarios en algunos aspectos, respecto de los contemplados en el Decreto 55/1997.
- Disponer que los requisitos del personal sanitario, la aplicación de peloides y otros tratamientos terapéuticos en balnearios y centros de talasoterapia, corresponden a la autorización sanitaria de estos centros sanitarios.
- Suprimir los informes sanitarios para la autorización municipal de construcción, ampliación o reforma de baños termales y para la licencia de apertura contenidos en el Decreto 55/1997, ya que actualmente son innecesarios, al haberse sustituido estas autorizaciones y licencia por una declaración responsable ante el órgano municipal competente, que no requiere por tanto de un informe sanitario previo.
- Sustituir el actual Libro de Registro Oficial por un programa de autocontrol.
- Establecer el régimen administrativo de vigilancia sanitaria de balnearios, baños termales y centros de talasoterapia en la Región de Murcia.
- Desarrollar y adaptar a la legislación de la Comunidad Autónoma el régimen de infracciones y sanciones.
Memoria Justificativa previa del Proyecto (pdf)
Proyecto de Decreto de ordenación del sistema de formación sanitaria
especializada en Ciencias de la Salud de la CARM
Objetivo de la norma
El objetivo general del reglamento es ordenar el sistema de formación
sanitaria especializada en Ciencias de la Salud en la Región de Murcia
en el marco de los principios y criterios generales establecidos por la legislación
estatal. Para ello, es preciso regular los siguientes aspectos:
- El procedimiento de acreditación de centros y unidades docentes.
- Las comisiones de docencia y otros órganos docentes de carácter colegiado.
- Los órganos docentes de carácter unipersonal, como las personas que ejercen
la función tutorial y otras figuras docentes.
- Los sistemas de evaluación, reconocimiento, incentivación, formación continuada
y registro de los órganos y figuras docentes unipersonales.
- Especificidades en materia de evaluación de la formación sanitaria especializada,
las rotaciones externas y la calidad de la formación en el ámbito de la Región
de Murcia
Memoria Justificativa previa del Proyecto (pdf)
Anteproyecto de Ley de Salud Pública de la Región de Murcia
Objetivo de la norma
El objetivo general del Anteproyecto de Ley de Salud Pública de la Región de
Murcia será elevar el nivel de salud de la murcianos, mediante actuaciones de
vigilancia de la salud pública y sus determinantes, así como de prevención de
enfermedades (singularmente de las emergentes), así como de protección y promoción
de la salud individual y colectiva, especialmente frente a los nuevos riesgos
derivados de la contaminación ambiental y el cambio climático
Memoria Justificativa previa del Proyecto (pdf)