El humo ambiental de tabaco, es un cancerígeno para el que no existe nivel seguro de exposición, según han demostrado los estudios de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer de la OMS. Se han identificado más de 4500 sustancias tóxicas en el humo del tabaco, de las cuales 50 son cancerígenas. Además es el principal contaminante de los espacios cerrados. En España mueren unas 9 personas diarias a causa del tabaquismo involuntario.
La única opción eficaz para proteger a la población de los riesgos para la salud de la exposición al humo ambiental de tabaco, es eliminar el tabaco de los espacios cerrados. Las estrategias de espacios libres de humo son, en la actualidad, una de las principales medidas de salud pública a adoptar.
Desde la Consejería de Sanidad y Consumo se pretende sensibilizar a la población sobre los perjuicios de la exposición al humo ambiental de tabaco y promover los espacios libres de humo. El lema elegido este año para celebrar el Día Mundial sin Tabaco es: