Uso de cookies Cerrar [X]

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación del usuario.

Las cookies utilizadas no contienen ningún tipo de información de carácter personal.

Si continua navegando entendemos que acepta su uso. Dispone de más información acerca de las cookies y cómo impedir su uso en nuestra política de cookies.

Murciasalud, el portal sanitario de la Región de Murcia Consejería de Sanidad Servicio Murciano de Salud Unión Europea
Buscar Secciones Cuenta
Cerrar
Acceso con DNIe Olvidé la contraseña Nuevo usuario

Día Mundial sin Tabaco - 31 de Mayo de 2013

El lema elegido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Día Mundial sin Tabaco 2013 es la prohibición de la publicidad, promoción y patrocinio del tabaco, tal y como se estipula en el artículo 13 del Convenio Marco para el Control del Tabaco.

Liberate. Prohibición de la publicidad, promoción y patrocinio del tabaco. Organización Mundial de la Salud ¿Estás siendo manipulado?. Prohibición de la publicidad, promoción y patrocinio del tabaco. Organización Mundial de la Salud

La completa prohibición de la publicidad ha demostrado reducir tanto el número de personas que se inician en el consumo como el de personas ya fumadoras, siendo una de las medidas más rentables de prevención y control del tabaquismo.

A pesar de ello, sólo el 6% de la población mundial está protegida por prohibiciones completas de la publicidad, la promoción y el patrocinio del tabaco. Por ello la OMS se ha planteado centrar el Día Mundial sin Tabaco de este año en la prohibición de la publicidad, promoción y patrocinio de los productos del tabaco con la finalidad de contribuir a frenar la epidemia del tabaquismo.

La Dirección General de Salud Pública de  la Consejería de Sanidad y Política Social consciente de la importancia de luchar contra esta epidemia ha decidido nuevamente centrar la celebración del Día Mundial sin Tabaco en seguir impulsando el cumplimiento de la legislación en materia de tabaquismo que tantos beneficios está aportando a la población española, poniendo especial énfasis en los efectos positivos de los espacios libres de humo del tabaco.

Donde no se fuma se respira buen ambiente

Igualmente se van a promover las actividades de prevención de tabaquismo dirigidas al entorno escolar de acuerdo a lo establecido en el Plan de Educación para la Salud en la Escuela mediante la difusión de material educativo entre los centros docentes.

Donde no se fuma se respira buen ambiente

Por otra parte con la intención de cumplir los objetivos previstos en el Plan de Salud 2010-2015 quiere fomentar la ayuda a las personas que quieran dejar de fumar. En este sentido se ha puesto en marcha un programa de formación en consejos eficaces en estilos de vida dirigido a profesionales sanitarios de los centros de salud y se va a continuar difundiendo materiales de ayuda para dejar de fumar: Guía para dejar de fumar

Más información