Fuente: Programa de vacunaciones. Fecha de última revisión: mayo 2017
Existen dos medidas en Salud Pública que han tenido un extraordinario impacto en la salud de los ciudadanos del mundo: la potabilización del agua y la vacunación. Gracias a pioneros como Jenner y Pasteur, unas cuantas vacunas evitan enfermedades o muertes de millones de individuos cada año; pero todavía queda un largo camino por recorrer.
La vacunación, que es la intervención más efectiva desde la perspectiva de la Salud Pública, sigue infrautilizada. Es trágico que hoy en día, mueran aproximadamente 2 millones de niños al año en todo el mundo como consecuencia de enfermedades prevenibles a muy bajo coste. Igual que es lamentable que se registren 30 millones de casos anuales de sarampión en el mundo que provocan 1 millón de muertes. Los motivos que están detrás de esta alarmante situación son múltiples y complejos, pero, en los países en vías de desarrollo, existe un gran retraso entre la comercialización de las vacunas actuales y su utilización masiva en los calendarios de vacunación.
Los años postreros del siglo XVIII y XIX estuvieron marcados por los logros de grandes vacunólogos como Jenner y Pasteur. Desde la introducción de la variolización
por Edward Jenner, se han controlado en mayor o menor medida 9 enfermedades mediante el uso de vacunas. Es muy notable la expedición del médico español Francisco Xavier Balmis que llevó la vacuna de la viruela a los países sudamericanos en lo que constituyó la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna.
Se inicia este periodo con los primeros ensayos clínicos de la vacuna antineumocócica y de la antipoliomielítica y con los primeros resultados de la vacuna frente a la tos ferina. Esta última se combinará con las de tétanos y difteria hacia 1948 en lo que supone las primeras vacunas combinadas.
Un hito fundamental es el inicio en los Estados Unidos de las primeras campañas de vacunación antipoliomielíticas en el año 1954 y del desarrollo en 1962 de la primera vacuna atenuada frente al sarampión, aunque no sería hasta 1971 cuando se dispuso de una vacuna combinada frente a esa rubéola, parotiditis y sarampión.
Hasta ahora se ha logrado erradicar por completo una enfermedad: la viruela en 1980. Otra enfermedad como la poliomielitis se consiguió erradicar de algunos continentes una vez que se puso en marcha la Iniciativa para la Erradicación Mundial de la Poliomielitis
por parte de la Organización Mundial de la Salud en 1988. Se erradicó del continente americano en 1994, del Mediterráneo Oeste en 2000 y del europeo en 2002. Para muchas otras enfermedades prevenibles por vacunación se ha logrado alcanzar un control bastante aceptable, como es el caso del sarampión, difteria, rubéola y rubéola congénita.