Uso de cookies Cerrar [X]

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación del usuario. Las cookies utilizadas no contienen ningún tipo de información de carácter personal. Si continua navegando entendemos que acepta su uso. Dispone de más información acerca de las cookies y cómo impedir su uso en nuestra política de cookies.

Murciasalud >> BVMS >> Preevid
Consejería de Salud
Servicio Murciano de Salud
Compartir:
  • Enviar a Me gusta en Facebook
  • Twittear
  • Whatsapp

Incluida en el banco de preguntas el . Categorías: Cardiovascular, Enfermedades Infecciosas . La información ofrecida puede no estar actualizada. Es posible que nuevos estudios o publicaciones modifiquen o maticen la respuesta dada.

Health professionals Servicio Murciano de Salud. Consejería de Salud. Región de Murcia

En paciente con antecedente de infarto de miocardio, ¿está contraindicado el moxifloxacino? La pregunta original del usuario era "En paciente con antecedente de infarto de miocardio, ¿está contraindicado el moxifloxacino?"

En la evaluación del fármaco incluida en DrugDex(1) y en la ficha técnica de la Agencia española de medicamentos y productos sanitarios(2) encontramos, entre las precauciones a tener en cuenta a la hora de prescribir moxifloxacino, que debe utilizarse con precaución en pacientes con afecciones proarrítmicas en curso (por ejemplo, bradicardia clínicamente significativa, isquemia aguda de miocardio, hipokalemia), ya que puede conllevar un aumento del riesgo de prolongación del intervalo QT y de arritmias ventriculares.

La búsqueda en las bases de datos habituales no indentifica estudios en los que se mencione una relación entre moxifloxacino y cardiopatía isquémica.

Referencias (2):

  1. Moxifloxacin. DrugDex Evaluations. Micromedex. (Consultado el 29/11/2010 en www.thomsonhc.com)
  2. Agencia española de medicamentos y productos sanitarios (AEMPS). Ficha técnica de Actira 400. (Consultada el 29/11/2010) [https://cima.aemps.es/cima/dochtml/ft/62829] [Consulta: 29/11/2010]

Estas referencias son del tipo:

  1. Metaanálisis y/o revisiones sistemáticas: 0 referencia
  2. Ensayos clínicos: 0 referencia
  3. Cohortes, casos controles, serie de casos clínicos: 0 referencia
  4. Consenso de profesionales: 0 referencia
  5. Guías de práctica clínica: 0 referencia
  6. Sumario de evidencia: 0 referencia
  7. Evaluaciones de fármacos: 1 referencia
  8. Ficha técnica de medicamento.: 1 referencia
  9. Información/ material de ayuda para pacientes: 0 referencia
  10. Capítulo de libro: 0 referencia

Pregunta contestada por

Cita recomendada

Banco de Preguntas Preevid. En paciente con antecedente de infarto de miocardio, ¿está contraindicado el moxifloxacino? Murciasalud, 2010. Disponible en http://www.murciasalud.es/preevid/18436

Advertencia sobre la utilización de las respuestas

Las contestaciones a las preguntas formuladas, se elaboran con una finalidad exclusivamente formativa. Lo que se pretende, es contribuir con información al enriquecimiento y actualización del proceso deliberativo de los profesionales de la Medicina y de la Enfermería. Nunca deberán ser usadas como criterio único o fundamental para el establecimiento de un determinado diagnóstico o la adopción de una pauta terapéutica concreta.

De ningún modo se pretende sustituir, avalar o tutelar la responsabilidad del médico. Esta deriva de sus propias decisiones y sólo por él debe ser asumida, no pudiendo ser compartida por quienes sólo le han informado. La Consejería de Salud y el Servicio Murciano de Salud, rechazan a priori toda responsabilidad respecto de cualquier daño o perjuicio que se pueda imputar a la utilización total o parcial de la información aportada y que fue solicitada previamente por el profesional médico o de enfermería.

Murciasalud, el portal sanitario de la Región de Murcia

(c) Consejería de Salud de la Región de Murcia

Contacto: Ronda de Levante, 11, 30008, Murcia 5ª Planta

( - )