Uso de cookies Cerrar [X]

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación del usuario. Las cookies utilizadas no contienen ningún tipo de información de carácter personal. Si continua navegando entendemos que acepta su uso. Dispone de más información acerca de las cookies y cómo impedir su uso en nuestra política de cookies.

Murciasalud >> BVMS >> Preevid
Consejería de Salud
Servicio Murciano de Salud
Compartir:
  • Enviar a Me gusta en Facebook
  • Twittear
  • Whatsapp

Incluida en el banco de preguntas el . Categorías: Salud de la mujer .
La información ofrecida puede no estar actualizada (es posible que nuevos estudios o publicaciones modifiquen o maticen la respuesta dada).

Health professionals Servicio Murciano de Salud. Consejería de Salud. Región de Murcia

¿Hay un aumento de citologías anómalas (en cuanto a la presencia de células metaplásicas y/o displasias) en pacientes usuarias de copa menstrual compuesta en su totalidad por silicona médica?.

No se han encontrado estudios que describan un aumento de citologías anormales entre las usuarias de copa menstrual.

Que aporten información de utilidad para esta pregunta tan solo se han encontrado dos referencias:

  • Un ensayo clínico randomizado incluyó a 110 mujeres que fueron distribuidas en dos grupos: en uno se utilizó tampones durante el ciclo menstrual y en el otro grupo se utilizó una copa menstrual de silicona(1). El seguimiento durante tres ciclos menstruales, no mostró diferencias en la frecuencia de infecciones vaginales en los dos grupos; sin que conste información sobre citologías anormales; aunque el tamaño de la muestra no estaba estimado para medir estas variables.
  • En una serie de casos, con 406 mujeres voluntarias y realizado con el objetivo principal de valorar la toxicidad de una determinada marca de copa menstrual, se incluyó la realización periódica de citología vaginal(2). La citología se realizó antes de comenzar el empleo de la copa menstrual, mensualmente durante los 3 ciclos de empleo de la copa  y durante tres meses más, cuando las mujeres utilizaron su método habitual (compresas o tampones). Se excluyeron del estudio las mujeres con un resultado de  citología inicial anormal. Los resultados no observaron un incremento de  citologías anormales, ni de infecciones vaginales durante los meses de empleo de la copa menstrual. En la discusión el artículo  incluye información de efectos secundarios postcomercialización comunicados en una base de datos dependiente de la FDA: tras más de 100 millones de unidades vendidas del modelo de copa evaluada, se ha informado de un caso de infección vaginal y no constan alteraciones en la citologías relacionadas con su empleo.

Referencias (2):

  1. Howard C, Rose CL, Trouton K, Stamm H, Marentette D, Kirkpatrick N, Karalic S, Fernandez R, Paget J. FLOW (finding lasting options for women): multicentre randomized controlled trial comparing tampons with menstrual cups. Can Fam Physician. 2011 Jun;57(6):e208-15. [http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3114692] [Consulta: 14/05/2013]
  2. North BB, Oldham MJ. Preclinical, clinical, and over-the-counter postmarketing experience with a new vaginal cup: menstrual collection. J Womens Health (Larchmt). 2011 Feb;20(2):303-11. [DOI 10.1089/jwh.2009.1929] [Consulta: 14/05/2013]

Estas referencias son del tipo:

  1. Sumario de evidencia: 0 referencia
  2. Información/ material de ayuda para pacientes: 0 referencia
  3. Cohortes, casos controles, serie de casos clínicos: 1 referencia
  4. Capítulo de libro: 0 referencia
  5. Ensayos clínicos: 1 referencia
  6. Guías de práctica clínica: 0 referencia
  7. Metaanálisis y/o revisiones sistemáticas: 0 referencia
  8. Consenso de profesionales: 0 referencia

Pregunta contestada por

Cita recomendada

Banco de Preguntas Preevid. ¿Hay un aumento de citologías anómalas (en cuanto a la presencia de células metaplásicas y/o displasias) en pacientes usuarias de copa menstrual compuesta en su totalidad por silicona médica?. Murciasalud, 2013. Disponible en http://www.murciasalud.es/preevid/19493

Advertencia sobre la utilización de las respuestas

Las contestaciones a las preguntas formuladas, se elaboran con una finalidad exclusivamente formativa. Lo que se pretende, es contribuir con información al enriquecimiento y actualización del proceso deliberativo de los profesionales de la Medicina y de la Enfermería. Nunca deberán ser usadas como criterio único o fundamental para el establecimiento de un determinado diagnóstico o la adopción de una pauta terapéutica concreta.

De ningún modo se pretende sustituir, avalar o tutelar la responsabilidad del médico. Esta deriva de sus propias decisiones y sólo por él debe ser asumida, no pudiendo ser compartida por quienes sólo le han informado. La Consejería de Salud y el Servicio Murciano de Salud, rechazan a priori toda responsabilidad respecto de cualquier daño o perjuicio que se pueda imputar a la utilización total o parcial de la información aportada y que fue solicitada previamente por el profesional médico o de enfermería.

Murciasalud, el portal sanitario de la Región de Murcia

(c) Consejería de Salud de la Región de Murcia

Contacto: Ronda de Levante, 11, 30008, Murcia 5ª Planta

( - )