Uso de cookies Cerrar [X]

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación del usuario. Las cookies utilizadas no contienen ningún tipo de información de carácter personal. Si continua navegando entendemos que acepta su uso. Dispone de más información acerca de las cookies y cómo impedir su uso en nuestra política de cookies.

Murciasalud >> BVMS >> Preevid
Consejería de Salud
Servicio Murciano de Salud
Compartir:
  • Enviar a Me gusta en Facebook
  • Twittear
  • Whatsapp

Incluida en el banco de preguntas el . Categorías: Cardiovascular .
La información ofrecida puede no estar actualizada (es posible que nuevos estudios o publicaciones modifiquen o maticen la respuesta dada).

Health professionals Servicio Murciano de Salud. Consejería de Salud. Región de Murcia

¿Puede provocar el amlodipino insuficiencia cardíaca en pacientes con cardiopatía isquémica previa?

Ni la ficha técnica, ni las evaluaciones del fármaco refieren la insuficiencia cardíaca como un efecto del amlodipino en pacientes diagnosticados de cardiopatía isquémica. Los sumarios de evidencia señalan a amlodipino como un fármaco a poder ser utilizado en pacientes con cardiopatía isquémica, pudiendo emplearse en pacientes previamente diagnosticados de insuficiencia cardíaca.

La ficha técnica de amlodipino(1) no incluye a la insuficiencia cardíaca entre los efectos adversos del principio activo y en relación a este tema señala que: "estudios hemodinámicos y ensayos clínicos controlados basados en pruebas de esfuerzo, en pacientes con insuficiencia cardíaca de clase II-IV de la NYHA, han mostrado que amlodipino no produjo deterioro clínico, determinado por la medición de la tolerancia al ejercicio, fracción de eyección ventricular izquierda y sintomatología clínica. Un estudio controlado con placebo (PRAISE) diseñado para evaluar amlodipino en pacientes con insuficiencia cardiaca de clases III-IV de la NYHA que recibían digoxina, diuréticos e inhibidores de la ECA ha demostrado que amlodipino no produjo un incremento del riesgo de mortalidad o de morbilidad y mortalidad combinadas en pacientes con insuficiencia cardíaca. De acuerdo con el mismo estudio (PRAISE), se observó con amlodipino una reducción estadística y clínicamente significativa de la mortalidad y de la morbilidad y mortalidad combinadas, en un subgrupo de pacientes que no presentó síntomas o signos clínicos sugerentes de enfermedad isquémica subyacente".

Que relacionen amlodipino con la aparición de una insuficiencia cardíaca tan solo hemos identificado la descripción de un caso clínico (2)en el que una paciente ingirió intencionadamente  de una vez un total de 60 tabletas de amlodipino (600mg), desarrollando en el curso clínico una insuficiencia cardíaca aguda.

Las evaluaciones del fármaco revisadas(3,4) tampoco señalan la insuficiencia cardíaca como un efecto indeseable; aunque la de Dynamed (4)aconseja utilizar amlodipino con precaución en pacientes ya diagnosticados de insuficiencia cardíaca, a pesar de que los ensayos controlados no han informado de efectos adversos, ni en morbilidad, ni mortalidad cardíaca, ni en incidencia de insuficiencia cardíaca.

Una revisión sistemática sobre los efectos cardíacos de amlodipino, que incluyó 7 ensayos(5), mostró un incremento de la incidencia de insuficiencia cardíaca, que no fue estadísticamente significativa, en los pacientes que tomaban amlodipino, comparado con otros tratamiento que no incluían un antagonista de los canales del calcio (Odds Ratio de 1,14; IC al 95% de 0,98 a 1,31; p = 0,08).

Los sumarios de evidencia(6,7) incluyen la posibilidad de tratar con amlodipino a los pacientes con cardiopatía isquémica y lo consideran un fármaco seguro en los previamente diagnosticados de insuficiencia cardíaca.

La guía de práctica clínica de NICE sobre el tratamiento del paciente tras un infarto de miocardio (8), y en relación al empleo de los bloqueantes de los canales del calcio señala que no están recomendados de rutina; pero podrían ser utilizados si los beta bloqueantes estuvieran contraindicados, o fuera necesario suspenderlos. En los pacientes con insuficiencia cardíaca se indica evitar tratamiento con verapamilo o diltiazem, pudiendo utilizarse amlodipino.

Referencias (8):

  1. AEMPS. Ficha técnica Amlodipino Pharmakern EFG. Abril 2010. [http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/65469/FT_65469.pdf] [Consulta: 16/11/2015]
  2. Feldman R, Glińska-Serwin M. [Deep hypotension with transient oliguria and severe heart failure in course of acute intentional poisoning with amlodipine]. Pol Arch Med Wewn. 2001 Jun;105(6):495-9. [http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11865580] [Consulta: 16/11/2015]
  3. Amlodipine: Drug information. Lexicomp. In: UpToDate, Basow, DS (Ed), UpToDate, Waltham, MA, 2015.
  4. Dynamed. Amlodipine. Updated 2013 Jan 18. [Consultado en www.ebscohost.com/dynamed el 16 de noviembre de 2015].
  5. Lee SA, Choi HM, Park HJ, Ko SK, Lee HY. Amlodipine and cardiovascular outcomes in hypertensive patients: meta-analysis comparing amlodipine-based versus other antihypertensive therapy. Korean J Intern Med. 2014 May;29(3):315-24. [DOI 10.3904/kjim.2014.29.3.315] [Consulta: 16/11/2015]
  6. Kannam JP, Aroesty JM, Gersh BJ. Calcium channel blockers in the management of stable angina pectoris. This topic last updated: Jun 22, 2015. In: UpToDate, Basow, DS (Ed), UpToDate, Waltham, MA, 2015.
  7. Dynamed. Secondary prevention of coronary artery disease.Updated 2015 Nov 02.[Consultado en www.ebscohost.com/dynamed el 16 de noviembre de 2015]
  8. NICE. Myocardial infarction: cardiac rehabilitation and prevention of further MI NICE guidelines [CG172] Published date: November 2013 [http://www.nice.org.uk/guidance/cg172] [Consulta: 16/11/2015]

Estas referencias son del tipo:

  1. Sumario de evidencia: 2 referencias
  2. Guías de práctica clínica: 1 referencia
  3. Información/ material de ayuda para pacientes: 0 referencia
  4. Evaluaciones de fármacos: 2 referencias
  5. Cohortes, casos controles, serie de casos clínicos: 1 referencia
  6. Capítulo de libro: 0 referencia
  7. Ensayos clínicos: 0 referencia
  8. Metaanálisis y/o revisiones sistemáticas: 1 referencia
  9. Ficha técnica de medicamento.: 1 referencia
  10. Consenso de profesionales: 0 referencia

Más Información

Pregunta contestada por

Cita recomendada

Banco de Preguntas Preevid. ¿Puede provocar el amlodipino insuficiencia cardíaca en pacientes con cardiopatía isquémica previa? Murciasalud, 2015. Disponible en http://www.murciasalud.es/preevid/20794

Advertencia sobre la utilización de las respuestas

Las contestaciones a las preguntas formuladas, se elaboran con una finalidad exclusivamente formativa. Lo que se pretende, es contribuir con información al enriquecimiento y actualización del proceso deliberativo de los profesionales de la Medicina y de la Enfermería. Nunca deberán ser usadas como criterio único o fundamental para el establecimiento de un determinado diagnóstico o la adopción de una pauta terapéutica concreta.

De ningún modo se pretende sustituir, avalar o tutelar la responsabilidad del médico. Esta deriva de sus propias decisiones y sólo por él debe ser asumida, no pudiendo ser compartida por quienes sólo le han informado. La Consejería de Salud y el Servicio Murciano de Salud, rechazan a priori toda responsabilidad respecto de cualquier daño o perjuicio que se pueda imputar a la utilización total o parcial de la información aportada y que fue solicitada previamente por el profesional médico o de enfermería.

Murciasalud, el portal sanitario de la Región de Murcia

(c) Consejería de Salud de la Región de Murcia

Contacto: Ronda de Levante, 11, 30008, Murcia 5ª Planta

( - )