MurciaSalud
Sitio principal de MurciaSalud
La mejor manera de protegerse de la viruela del mono es evitar las relaciones sexuales y otros contactos íntimos con parejas múltiples o anónimas.
En espacios cerrados, como cuartos oscuros, saunas, clubes sexuales o fiestas sexuales privadas y públicas, donde ocurre contacto sexual íntimo, y a menudo anónimo, con múltiples parejas, puede haber más probabilidades de transmisión.
Si decide mantener relaciones sexuales u otro tipo de contacto íntimo, las medidas siguientes pueden ayudarle a reducir el riesgo:
- Reduzca el número de parejas, especialmente las que no conoce o de las cuales no sabe su historial sexual reciente.
- Pregunte a sus parejas si tienen síntomas de viruela del mono o se sienten mal. Si usted o sus parejas están enfermos, especialmente si usted o ellos tienen una erupción o lesión cutánea nueva o inesperada, no mantenga relaciones sexuales ni contacto físico estrecho y acuda a su centro de salud o servicio de urgencias.
- Dado que es posible que el virus se transmita a través del semen, utilice preservativos durante las relaciones sexuales.
- No comparta toallas, ropa, equipo fetiche, juguetes sexuales o cepillos de dientes.
- Lávese las manos, el equipo fetiche y la ropa de cama. Los juguetes sexuales deben lavarse después de cada uso o acto sexual.
- Evite besar o intercambiar saliva ya que la viruela símica o del mono puede propagarse de esta manera.
- Tenga en cuenta que la viruela símica o del mono también puede propagarse a través de secreciones respiratorias con el contacto cercano cara a cara.
- Si ha tenido contacto con personas infectadas o con lesiones vigile la aparición de síntomas y evite contactos íntimos.