Titulo noticia

Publicador de contenidos

Consejería de Salud. 24 mayo 2024

La Región se convierte en centro de debate sobre la profesión médica en el XIV Congreso de la Confederación Estatal de Sindicatos médicos

El consejero de Salud destaca el papel esencial de los facultativos en la sociedad durante la inauguración del encuentro


El XIV Congreso de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos, que se celebra en Murcia hoy y mañana, convierte a la Región en centro de debate nacional sobre el pasado y presente de sobre la profesión médica, según indicó el consejero de Salud, Juan José Pedreño, en la inauguración del encuentro, en el que participan 120 profesionales y expertos del ámbito sanitario.

El titular de Salud resaltó el papel esencial que desempeña hoy el médico en la sociedad murciana y la gran valoración que de ellos se tiene tanto por su profesionalidad como por el trato dispensado a sus pacientes, ambos aspectos calificados como muy buenos por casi el 95 por ciento de la población, según la encuesta de calidad percibida del Servicio Murciano de Salud.

Según el consejero, el Gobierno regional apuesta por facilitar todos los recursos necesarios para mantener la calidad de la asistencia sanitaria pública. Para ello ha aprobado un presupuesto histórico para este año de 2.503 millones de euros, casi un 40 por ciento de todo el presupuesto regional, y donde gran parte de este se destina a sus profesionales.

En este encuentro se analizarán asuntos como la violencia sanitaria y la responsabilidad de las administraciones públicas, la clasificación y responsabilidades profesionales, temas de conciliación e igualdad en el ejercicio de la profesión, el sistema de residencia de médicos internos residentes, la gestión de la demanda de atención primaria o la jornada en hospitalaria, entre otros.

El titular de Salud declaró que de la mano del Colegio Oficial de Médicos y de este Sindicato Médico hemos ido mejorando las condiciones laborales, retributivas y sociales de los profesionales sanitarios que deciden servir a la ciudadanía en nuestra Región, valga como ejemplo el acuerdo suscrito con las organizaciones sindicales para la adopción de medidas para la mejora y fortalecimiento de la asistencia sanitaria en la Región de Murcia.

Otras medidas consensuadas y negociadas han sido la definición y declaración de los puestos de difícil cobertura para las áreas de salud más deficitarias, la jornada de 35 horas del personal estatutario, la ampliación de la oferta de residentes en la Región, este año 414 nuevos residentes, o el incremento de la plantilla de facultativos, sobre todo en Atención Primaria, con la aprobación de la Estrategia de Mejora de Atención Primaria 2023/2026 que recoge el compromiso de crear 534 nuevos puestos, con una inversión superior a los 30 millones de euros, de ellos 123 para médicos de atención primaria que ya están creados en plantilla.

La figura del médico, declaró Juan José Pedreño, es garantía de calidad y fiabilidad para la población en general, que hay que cuidar y proteger, por ello este Gobierno presentó, el pasado mes de marzo, el segundo Plan contra las agresiones al personal sanitario, que incorpora las mejoras demandadas por los trabajadores y sus representantes con el objeto de reducir las agresiones y minimizar sus consecuencias, promoviendo la campaña institucional 'Tolerancia cero' a las agresiones en el ámbito sanitario.

El consejero de Salud agradeció a la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) la elección de Murcia como sede de este XIV Congreso Confederal, y alabó la labor del Sindicato Médico en la Región en defensa de la mejora de la profesión médica.

Declaraciones del consejero de Salud, Juan José Pedreño, en la inauguración del XIV Congreso de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos, que se celebra en Murcia. [mp3]

Inauguración del XIV Congreso de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos

Inauguración del XIV Congreso de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos