Plan Individual de Formación del Residente. Modelo Tutores
¿Qué documentación debe acompañar al Plan Individual de Formación del Residente?
Para el tutor
- Guía o itinerario formativo tipo del centro-unidad docente
- Plan de acogida regional, de centro, unidad docente, unidad y/o servicio.
- Programa Transversal y Complementario del Residente (PTCR). Guía docente
- Programa teórico de la especialidad
- Rotaciones externas-optativas:
- Normas y procedimiento de solicitud.
- Documentación preceptiva.
- Otras indicaciones que el centro, unidad docente, unidad y/ó servicio considere importantes.
- Normas relativas a las vacaciones.
- Asunción progresiva de responsabilidad:
- Indicaciones a nivel general.
- Acuerdos de las especialidades, centros, unidades docentes, unidades y/o servicios.
- Preceptos legales.
- Indicadores orientativos de la primera entrevista de valoración inicial ó diagnóstica para personalizar el PIFR:
- Expectativas respecto a la especialidad, docencia e investigación.
- Especialidades previas.
- Intereses y motivaciones.
- Dominios competenciales (puntos fuertes).
- Áreas de mejora (puntos débiles).
- Necesidades de formación.
- Formación académica, conocimientos, habilidades y experiencia profesional previa.
- Interés profesional al finalizar su periodo de residencia.
- Perfil biográfico: Características/circunstancias personales relevantes para su formación.
- Otras consideraciones.
Para el residente
- Guía o itinerario formativo tipo del centro-unidad docente
- Plan de acogida regional, de centro, unidad docente, unidad y/o servicio.
- Programa Transversal y Complementario del Residente (PTCR). Guía del residente
- Programa teórico de la especialidad
- Rotaciones externas:
- Normas y procedimiento de solicitud.
- Documentación preceptiva.
- Normas relativas a las vacaciones.
- Asunción progresiva de responsabilidad:
- Indicaciones a nivel general.
- Acuerdos de las especialidades, centros, unidades docentes, unidades y/o servicios.
- Preceptos legales.