Fuente: Programa de vacunaciones. Fecha de última revisión: junio 2017
Para padres/tutores: Las siguientes preguntas le ayudarán a saber qué vacunas pueden administrarse hoy. Si alguna pregunta no está clara, por favor consulte con la enfermera o con el médico y se la explicará.
Ha sido contestado por:
Fecha:
¿Ha traido el carnet y las tarjetas de vacunacion del niño?
Es importante tener un carnet con las vacunas de su hijo. Si no tiene carnet o tarjetas de vacunación, pregunte a la enfermera y contacte con el Programa de Vacunaciones, y le enviarán la documentación. Lleve el carnet de vacunaciones y las tarjetas cada vez que vaya al médico con su hijo. Asegúrese de que le anotan las vacunas en el carnet de su hijo. Recuerde que el carnet de vacunaciones de su hijo lo necesitará para entrar en la guardería, escuela infantil, colegio, instituto, etc.
No existen evidencias de que una enfermedad aguda reduzca la efectividad de la vacuna o aumente sus efectos adversos (1,2). No obstante, en el caso de enfermedad aguda moderada o grave, se demorará la administraci6n de todas las vacunas hasta que mejore. Las enfermedades leves (otitis media, infección respiratoria alta o diarrea) no contraindican la vacunación. No demorar la vacunación en sujetos en tratamiento antibiótico.
Una historia de anafilaxia del tipo de urticaria, sibilancias, dificultad respiratoria, hipotensión o shock a una dosis previa de vacuna contraindica dosis posteriores. Igualmente, la anafilaxia tras ingesta de huevo contraindica la vacuna antigripal y la de la fiebre amarilla, y la anafilaxia tras ingesta de gelatina contraindica la vacuna triple vírica. Las reacciones locales no suponen una contraindicación (dermatitis de contacto a antibióticos).
El antecedente de una anafilaxia a dosis previas de vacuna contraindica las dosis subsiguientes. Una encefalopatía aparecida en los 7 dias posteriores a la administración de DTP/DTPa contraindica dosis posteriores de vacuna que contengan tosferina. Se valorará la administración de dosis subsiguientes de preparados antitosferinosos en los supuestos: 1) convulsiones en los 3 dias posteriores a una dosis previa de tosferina, 2) episodio de hipotonia-hiporreactividad en los 2 dias siguientes a una dosis previa de tosferina , 3) llanto inconsolable entre las 3 y 48 horas posteriores a una dosis previa de tosferina, y 4) fiebre igual o superior a 40ºC en los 2 dias posteriores a una dosis previa de tosferina. En estos casos, se demorará la vacunación antitosferinosa excepto en situaciones epidémicas.
La vacuna DTP/DTPa está contraindicada en aquellos con una historia de encefalopatía acaecida en los 7 dias posteriores a la recepción de una dosis previa de DTP/DTPa. Un cuadro neurológico inestable y progresivo supone una precaución para vacunar con DTP/DTPa. Se pueden vacunar normalmente los niños con condiciones neurológicas estables (incluyendo convulsiones febriles) no relacionadas con la vacunación, y los niños con una historia familiar de convulsiones. En ambos casos se valorará la posibilidad de administrar profilácticamente paracetamol o ibuprofeno.
Las vacunas vivas atenuadas están generalmente contraindicadas; no obstante existen excepciones: vacuna triple virica y varicela en niños infectados por V.I.H., asintomáticos y sin inmunodepresión grave (3,4).
Las administración de vacunas vivas atenuadas se pospondrá hasta que finalice la quimioterapia, la radioterapia o el tratamiento esteroideo. Para más detalles consultar con el Programa de Vacunaciones.
Se demorará la administración de vacunas víricas vivas. Para más detalles consultar con el Programa de Vacunaciones.
Si no va a recibir la vacuna triple vírica y la antivaricelosa (si está indicada) el mismo dia, se separarán 4 semanas como mínimo. Las vacunas inactivadas, si no se administran simultáneamente, pueden administrarse con cualquier intervalo entre ellas.
Las vacunas víricas vivas están contraindicadas durante la gestación. Las niñas que reciban la vacuna triple vírica o la varicela (si está indicada) no deberán quedarse embarazadas en las 4 semanas siguientes. Las vacunas inactivadas pueden administrarse en el caso de estar indicadas.
Modificado de: Immunization Action Coalition. Understandig the screening questionnaire for child and teen immunization. Needle tips and the hepatitis B coalition news 2001;11:6.