Uso de cookies Cerrar [X]

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación del usuario.

Las cookies utilizadas no contienen ningún tipo de información de carácter personal.

Si continua navegando entendemos que acepta su uso. Dispone de más información acerca de las cookies y cómo impedir su uso en nuestra política de cookies.

Murciasalud, el portal sanitario de la Región de Murcia Consejería de Sanidad Servicio Murciano de Salud Unión Europea
Buscar Secciones Cuenta
Cerrar
Acceso con DNIe Olvidé la contraseña Nuevo usuario

Vacunaciones

Contraindicaciones a la vacunación

Fuente: Programa de vacunaciones. Fecha de última revisión: febrero 2018

Las contraindicaciones generalmente son temporales. La única contraindicación verdadera para todas las vacunas es una historia de reacción alérgica grave a una vacuna o a uno de sus constituyentes. Las contraindicaciones a la vacunación permanentes o temporales son, en general, las siguientes:

Contraindicaciones permanentes

Alergias

Los alérgicos a la levadura no deberían recibir una de las dos vacunas comercializadas de la hepatitis B y la vacuna tetravalente frente a la infecciones por el virus del papiloma humano.

Los que tienen una historia de anafilaxia (alergia grave) a la gelatina no deben vacunarse de una de las vacunas comercializadas de la triple vírica y de la varicela.

Los que tienen una historia de anafilaxia grave a la neomicina o polimixina B no deben recibir vacuna triple vírica, gripe ni la de poliomielitis inactivada.

Los que tienen una historia de anafilaxia grave al huevo no deben recibir la vacuna de la gripe ni la de la fiebre amarilla. Deben consultar con el médico para la triple vírica.

Los que tienen una historia de anafilaxia a la estreptomicina no deben recibir la vacuna de poliomielitis inactivada.

Encefalopatía tras una dosis de DTP o de DTPA

Un cuadro de encefalopatía (trastorno agudo y grave del sistema nervioso, con alteraciones importantes de la consciencia, falta de respuesta a estímulos y convulsiones focales o generalizadas, que no remite en 24 horas) tras una dosis de DTP o de DTPa es una contraindicación absoluta para recibir dosis subsiguientes de vacuna antitosferinosa.

Contraindicaciones temporales

La mayoría de las contraindicaciones son temporales y una vez pasada esa situación, la persona podrá ser vacunada:

Diarrea grave

Mientras que dure están contraindicadas todas las vacunas.

Fiebre

Si se asocia con una enfermedad grave no se administrarán vacunas hasta que el individuo se haya recuperado de la enfermedad.

Inmunodeficiencias

Contraindicadas las vacunas vivas. En el caso de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana, consultar con el médico. No administrar la vacuna de polio oral a contactos de personas inmunodeficientes.

Precauciones

Una precaución indica que debe valorarse la relación riesgo/beneficio antes de decidir la administración de la vacuna indicada. En determinadas circunstancias en las que el beneficio es superior al riesgo la vacuna puede administrarse.

Algunas situaciones consideradas precauciones son:

Convulsiones

En los tres días siguientes a una vacunación previa con tosferina, no es una contraindicación, es una precaución. En este caso será su médico el que a la vista de la situación epidemiológica valorará la vacunación.

Trastornos neurológicos

Las convulsiones, la parálisis cerebral y el retraso psicomotor no contraindican ninguna vacuna, siempre que la enfermedad se encuentre estabilizada.

Reacción grave a una dosis previa de vacuna.

Una reacción anafiláctica a una dosis previa de vacuna contraindica la administración de dosis ulteriores de dicha vacuna, pero no de las demás.

Reacción previa a una dosis de vacuna DTP o DTPa

Una reacción a una dosis previa, del tipo de: hipotonía/hiporreactividad en las 48 horas siguientes, llanto inconsolable de más de 3 horas en las primeras 48 horas tras la administración, convulsiones en los 3 días siguientes o fiebre superior a 40.5ºC en las 48 horas, supone una precaución para administrar dosis posteriores. En estos casos, el médico valorará la conveniencia o no de continuar con las dosis de DTP o DTPa restantes.

Síndrome de Guillain-Barre

Todos aquellos que no tengan riesgo incrementado de padecer complicaciones debidas al padecimiento de la gripe y que hubieran desarrollado un Síndrome de Guillain-Barré en las 6 semanas siguientes a la recepción de una dosis previa de vacuna antigripal, evitarán la vacunación antigripal. Trombocitopenia (bajo recuento de plaquetas).

Si padeció un episodio de trombocitopenia tras una dosis previa de vacuna triple vírica, parece prudente evitar una segunda dosis. En caso de padecimiento de una trombocitopenia, el médico valorará los pros y contras de administrar la vacuna triple vírica (beneficios de vacunar frente al riesgo de recurrencias o exacerbaciones de la enfermedad asociadas al padecimiento de cualquiera de las 3 enfermedades).

Tuberculosis

Antes de administrar la vacuna triple vírica a personas con una tuberculosis activa no tratada, conviene que se haya iniciado la terapéutica antituberculosa correspondiente.