Uso de cookies Cerrar [X]

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación del usuario.

Las cookies utilizadas no contienen ningún tipo de información de carácter personal.

Si continua navegando entendemos que acepta su uso. Dispone de más información acerca de las cookies y cómo impedir su uso en nuestra política de cookies.

Murciasalud, el portal sanitario de la Región de Murcia Consejería de Sanidad Servicio Murciano de Salud Unión Europea
Buscar Secciones Cuenta
Cerrar
Acceso con DNIe Olvidé la contraseña Nuevo usuario

Promoción y Educación para la salud

Dirección General de Salud Publica y Adicciones Unidad de prevención y educación sanitaria sobre SIDA Ronda de Levante 11, 30008, Murcia Telf:900706706 mail: infoits@carm.es

ITS - ¿Qué son?

Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son las que se transmiten por contacto sexual sin protección con personas infectadas.

Una de las conocidas es la infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) que causa el SIDA. Pero hay otras muchas ITS que pueden dejar importantes secuelas si no se tratan a tiempo: la infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH) que puede producir cáncer de cuello de útero, el Virus de la Hepatitis B (VHB), la sífilis, la gonorrea,...

Las ITS siempre afectan como mínimo a dos personas (al enfermo y a su pareja).

Si hay sospecha de alguna de éstas enfermedades o sus síntomas debe acudir a su centro de salud

¿Cómo puedo saber si tengo una ITS?

Es habitual que los síntomas de las ITS sean poco claros o que pasen desapercibidos.

Cuando aparecen suele tratarse de lesiones en la piel o mucosas genitales (úlceras, verrugas, vesículas, placas etc.) o secreción por la uretra en el varón o alteraciones de flujo vaginal en la mujer (en cantidad, color u olor) además de síntomas como dolor y/o escozor al orinar o molestias en el bajo abdomen pueden ser indicativos de padecer una ITS.

Ante alguna de estas manifestaciones o si has tenido una relación sexual sexual sin protección y sospechas aunque no tengas síntomas o signos claros la forma de saber si tienes una ITS es consultando con tu médico de cabecera que valorara tu caso y te diagnosticará oportunamente.

¿Qué complicaciones pueden producir las ITS si no se tratan adecuadamente?

  • Esterilidad.
  • Infecciones graves que afectan a otros órganos del cuerpo como las articulaciones, el corazón o el sistema nervioso.
  • Abortos, bebés con bajo peso al nacer y partos prematuros.
  • En algunos casos pueden transmitirse a los recién nacidos.
  • Algunos tipos de tumores están relacionados con el virus del papiloma humano (VPH), por lo que es necesario hacer revisiones periódicas.