Uso de cookies Cerrar [X]

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación del usuario.

Las cookies utilizadas no contienen ningún tipo de información de carácter personal.

Si continua navegando entendemos que acepta su uso. Dispone de más información acerca de las cookies y cómo impedir su uso en nuestra política de cookies.

Murciasalud, el portal sanitario de la Región de Murcia Consejería de Sanidad Servicio Murciano de Salud Unión Europea
Buscar Secciones Cuenta
Cerrar
Acceso con DNIe Olvidé la contraseña Nuevo usuario

Observatorio de drogas y adicciones de la Región de Murcia

Base legal

Orden de 1 de febrero de 2007 de la Consejería de Sanidad por el que se crea el Observatorio sobre drogas de la Región de Murcia (BORM 16/02/2007]

Funciones

El Observatorio sobre Drogas y Adicciones de la Región de Murcia (ODARM) es el órgano regional donde se centralizan las diversas fuentes de información relacionadas con el fenómeno de las adicciones con y sin sustancia.

La función principal del ODARM es coordinar las actividades de recogida, análisis y difusión de la información relacionada con las adicciones, así como garantizar la comunicación con el Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones (OEDA) y con otros Observatorios de drogas ámbito Nacional e Internacional.

Objetivos

El objetivo final del ODARM es ofrecer a la Administración Pública y a la sociedad una visión global de la situación, tendencias y características del consumo de sustancias psicoactivas y adicciones comportamentales, junto con los problemas asociados a los mismos en la Región de Murcia. Para ello emplea diferentes metodologías de recogida de datos y varias fuentes.

La información, una vez analizada y contextualizada, debe servir de apoyo para que los responsables políticos, asociaciones, profesionales y consumidores puedan tomar decisiones sobre estas cuestiones en sus respectivos ámbitos.

De una manera más detallada entre sus objetivos se encuentran:

  1. Disponer de un sistema de información que permita evaluar la situación de los consumos de sustancias psicoactivas, otras adicciones y los efectos asociados en un momento determinado, así como su evolución y tendencias futuras.
  2. Actuar como órgano permanente de recogida y análisis de la información disponible en diferentes fuentes regionales.
  3. Difundir la información, a través de la publicación de informes periódicos.
  4. Promover diversas investigaciones y estudios sobre aspectos relevantes relacionados con los consumos de drogas o sus efectos, y otras adicciones.
  5. Asesorar a diferentes instancias políticas e institucionales acerca de las prioridades existentes en materia de droga y las posibles medidas a adoptar.
  6. Colaborar con el Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones (OEDA) y facilitar la información más amplia y precisa posible.

 

Encuestas e Indicadores

 

Publicaciones

Enlaces de interés