Consejería de Sanidad. 08 October 2004
La Fundación Signo premia el Programa de Gestión de Calidad Asistencial de la Consejería de Sanidad
El programa EMCA de Gestión de la Calidad Asistencial de la Consejería de Sanidad de Murcia ha recibido el Premio Profesor Barea 2004, en su modalidad Proyectos Multientidad, que otorga la Fundación Signo en el marco de las Jornadas de Evaluación de Gestión y Evaluación de Costes Sanitarios, celebradas en Toledo los días 6, 7 y 8 de octubre.
La Fundación Signo otorga los premios bianuales Profesor Barea para resaltar la labor realizada en la mejora de la gestión y evaluación de costes sanitarios. En esta edición se han presentado un total de 30 experiencias y proyectos de ámbito nacional e internacional.
El programa EMCA es una iniciativa de la Consejería de Sanidad y de la Universidad de Murcia cuyo fin es potenciar la implantación de las actividades relacionadas con la gestión de la calidad en el Sistema de Salud. El programa, dirigido a los profesionales sanitarios del Servicio Murciano de Salud para potenciar las estrategias de apoyo, la incentivación, formación, investigación y asesoramiento metodológico, es uno de los objetivos del Plan de Salud de la Región de Murcia y está en vigor desde 1994.
En estos diez años, el Programa EMCA ha desarrollado, entre otras, 103 actividades formativas, con 4.109 horas docentes y 2.596 alumnos de los diferentes niveles asistenciales (Atención Primaria, Atención Hospitalaria, Salud Pública, etc.); 320 ciclos de mejora en los centros regionales, como por ejemplo, la mejora del protocolo de profilaxis Antibiótica en un 80 por ciento, la reducción de los tiempos de espera en cirugía de un 50 por ciento o la adecuación del consentimiento en tratamientos oncológicos; asesoramiento a más de 350 grupos de profesionales y equipos directivos; 68 proyectos de investigación financiados, que sitúan a la Región como una de las pioneras en financiar, con carácter específico, actividades de gestión de calidad; y proyectos de Evaluación y Mejora de Protocolos y Guías para la práctica clínica, a través de los cuales se ha desarrollado una herramienta metodológica de evaluación de protocolos con la colaboración del Instituto de Medicina de Estados Unidos, y en este momento está siendo utilizada en diferentes servicios y centros asistenciales de España.
El programa EMCA ha sido financiado íntegramente por los presupuestos autonómicos, con un montante de 564.951 euros, a los que hay que sumar los 338.406 euros destinados a las convocatorias anuales de ayudas a la investigación.
DIPLOMA AL MORALES MESEGUER
En esta misma edición de los premios, el jurado otorgó un diploma, en la categoría Gestión de un Área de Conocimiento, al Hospital Morales Meseguer de Murcia por su trabajo sobre Gestión de una Unidad de Mama Especializada, que quedó finalista. Este modelo de gestión, coordinado por los doctores José Aguilar y María Martínez, responde tanto a las exigencias técnicas del diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama como a las expectativas y necesidades expresadas por los pacientes y a los valores propios del equipo asistencia.