Programa de seguridad del paciente en la Región de Murcia
Presentación
Los efectos no deseados secundarios a la atención
sanitaria representan una causa de elevada morbilidad y mortalidad en todos los sistemas sanitarios desarrollados. A las consecuencias personales en la salud de los pacientes por estos daños hay que añadir el elevado impacto económico y social de los mismos.
Por tanto, mejorar la seguridad de los pacientes viene siendo
una estrategia prioritaria en las políticas de calidad de
los sistemas sanitarios y se han adoptado estrategias por diversos organismos internacionales (UE, OMS,
OCDE, etc.) para abordar la ocurrencia
de eventos adversos relacionados con la asistencia sanitaria.
Objetivos
- Promover y desarrollar el conocimiento y la cultura de
seguridad del paciente entre los profesionales en cualquier nivel
de atención sanitaria.
- Diseñar y establecer sistemas para la
comunicación de los incidentes relacionados con la seguridad del paciente.
- Implantar a través de convenios con las Comunidades
Autónomas proyectos que impulsen y evalúen
prácticas seguras en 8 áreas específicas.
- Reforzar los sistemas de calidad para los centros y servicios
de transfusión.
- Desarrollar medidas de mejora de la calidad de los procesos de la Organización Nacional de Trasplantes.