Uso de cookies Cerrar [X]

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación del usuario.

Las cookies utilizadas no contienen ningún tipo de información de carácter personal.

Si continua navegando entendemos que acepta su uso. Dispone de más información acerca de las cookies y cómo impedir su uso en nuestra política de cookies.

Murciasalud, el portal sanitario de la Región de Murcia Consejería de Sanidad Servicio Murciano de Salud Unión Europea
Buscar Secciones Cuenta
Cerrar
Acceso con DNIe Olvidé la contraseña Nuevo usuario
  • Fuente: Dir. Gral. de Atención
    al Ciudadano y Drogodependencias
  • Actualización: Noviembre 2011

Programa de seguridad del paciente en la Región de Murcia

Identificación inequívoca y universal de pacientes ingresados

El reconocimiento personal del paciente se hace prácticamente imposible a causa de:

  • Complejidad de la actividad asistencial.
  • Variedad de profesionales que intervienen.
  • En ocasiones coexisten en el tiempo pacientes en el hospital, incluso en el mismo servicio con nombres y apellidos similares o iguales.

Sistemas de identificación de pacientes. Brazaletes identificativos.

Ventajas del uso de los brazaletes de identificación

  • Se ha observado una notable disminución (alrededor del 50%) en los errores asociados a la inadecuada identificación de los pacientes con el uso de brazaletes.
  • La identificación por medio de brazaletes se hace en el 100% de los neonatos, pero puede existir error o fraude, por lo que es necesario mejorar esta identificación con otros medios (pinza del cordón, biometría…).

Normas de uso

  • Los brazaletes Identificativos se usarán en todas aquellas personas que acuden a un centro hospitalario para su asistencia, bien en urgencias, hospitalización, cirugía mayor ambulatoria, o para realización de pruebas diagnósticas cruentas o tratamientos de riesgo (diálisis, quimioterapia).
  • Será colocado en el momento del ingreso en la muñeca (tobillo si no es posible).
  • Debe ser llevado hasta el momento del alta
  • En caso de extravío o deterioro durante la estancia, se solicitará la emisión de uno nuevo.

Efectos positivos de la correcta identificación y filiación

  • Supresión de actos administrativos y del formato papel.
  • Evita intermediarios en las órdenes sanitarias.
  • Mayor rapidez en las órdenes sanitarias.
  • Recepción on line de las solicitudes de pruebas complementarias, unidosis, interconsultas, etc.
  • Expediente clínico electrónico.
  • Servicio de diagnóstico a distancia.
  • Red digital de radiología.
  • Laboratorio clínico automatizado desde el origen del paciente.
  • Ayuda a la integración de sistemas de información de pacientes, tanto de datos demográficos como sanitarios, y tanto a nivel de centro, como regional y/o nacional o internacional.
  • Aporta eficacia y eficiencia a la actuación hospitalaria. Rapidez, seguridad, confidencialidad.
  • Atención telefónica y mensajería automatizada.
  • Podría aportar información a pacientes sobre los servicios que puede recibir, horario de visita de sus médicos, información clínica.