Uso de cookies Cerrar [X]

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación del usuario.

Las cookies utilizadas no contienen ningún tipo de información de carácter personal.

Si continua navegando entendemos que acepta su uso. Dispone de más información acerca de las cookies y cómo impedir su uso en nuestra política de cookies.

Murciasalud, el portal sanitario de la Región de Murcia Consejería de Sanidad Servicio Murciano de Salud Unión Europea
Buscar Secciones Cuenta
Cerrar
Acceso con DNIe Olvidé la contraseña Nuevo usuario
  • Fuente: Dir. Gral. de Atención
    al Ciudadano y Drogodependencias
  • Actualización: Noviembre 2011

Programa de seguridad del paciente en la Región de Murcia

Introducción y glosario

Complicación
Alteración del proceso natural de la enfermedad, derivada de la misma y no provocada por la actuación médica.
Efecto adverso
Acontecimiento que produce una lesión (daño) al paciente en forma de incapacidad, muerte o prolongación de la estancia (medible), relacionado con el proceso asistencial y no con la enfermedad subyacente.
Infección nocosomial
Infección contraída en el hospital por un paciente internado por una razón distinta de esa infección.

Ejemplos de efectos adversos:

Infecciones hospitalarias, úlceras de decúbito, caídas, errores y retrasos diagnósticos, cirugía inadecuada, dehiscencias de suturas, cuerpo extraño tras intervención, E. A. anestésicos, reingresos, éxitus, errores de medicación, prescripción errónea, trauma obstétrico, confusión de historias y documentos clínicos, sobreutilización de tratamientos, cirugía del sitio equivocado, hemorragias y hematomas, variaciones injustificadas, litigios y reclamaciones.

Consecuencias de los efectos adversos

A nivel de los profesionales

  • Desmotivación.
  • Medicina defensiva.
  • Deshumanización.

A nivel de los pacientes

  • Agravan la discapacidad funcional.
  • Afectan a la tensión emocional.
  • Transtorno discapacitante que puede llegar a reducir la calidad de vida e incluso causa defunción.
  • Desconfianza. Insatisfacción.
  • Reclamaciones. Litigios.

Impacto económico de los efectos adversos

  • En la sociedad.
  • En el sistema sanitario.
  • En los pacientes.

En la sociedad:

  • Incapacidad temporal o permanente.
  • Pensiones.
  • Incremento de costes debido a la asistencia a crónicos y discapacitados por efectos adversos.

En el sistema sanitario:

  • Prolongación de estancias hospitalarias.
  • Pago de indemnizaciones.
  • Incremento de coste primas de seguros.
  • Lucro cesante.

En los pacientes:

  • Pérdida de capacidad laboral.
  • Pérdida de ingresos económicos.