En los últimos años se han realizado muchos estudios sobre la seguridad en la atención sanitaria, que concluyen que cerca de un 10% de los pacientes hospitalizados sufre un evento adverso, y que aproximadamente la mitad se podría haber evitado. En este contexto, el propósito de los sistemas de notificación es mejorar la seguridad de la atención sanitaria.
Los sistemas de notificación permiten la comunicación y el registro de incidentes, eventos, circunstancias o errores que afectan a la seguridad de los pacientes. El análisis de los incidentes notificados se centra en identificar las "condiciones latentes" del sistema que facilitan la ocurrencia de incidentes, con el fin de mejorar el entorno en el que trabajan las personas.
Es un sistema desarrollado por la Agencia de Calidad del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, que ha contado con el apoyo técnico del Instituto Universitario Avedis Donabedian para el desarrollo y la coordinación del sistema.
El objetivo del SINASP es mejorar la seguridad de los pacientes a partir del análisis de situaciones, problemas e incidentes que produjeron, o podrían haber producido, daño a los pacientes.
El estudio de estas situaciones, del contexto en el que ocurrieron, de los riesgos latentes preexistentes y de los factores que contribuyeron a su aparición se realiza con el fin de promover los cambios necesarios en el sistema para evitar que estas situaciones vuelvan a producirse en el futuro. El énfasis principal del sistema está en el aprendizaje para la mejora.
Todos los profesionales sanitarios están invitados a: