Uso de cookies Cerrar [X]

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación del usuario.

Las cookies utilizadas no contienen ningún tipo de información de carácter personal.

Si continua navegando entendemos que acepta su uso. Dispone de más información acerca de las cookies y cómo impedir su uso en nuestra política de cookies.

Murciasalud, el portal sanitario de la Región de Murcia Consejería de Sanidad Servicio Murciano de Salud Unión Europea
Buscar Secciones Cuenta
Cerrar
Acceso con DNIe Olvidé la contraseña Nuevo usuario
  • Fuente: Dir. Gral. de Atención al Ciudadano
    y Drogodependencias
  • Actualización: Noviembre 2011
Sinasp. Sistemas de notificación y aprendizaje para la seguridad del paciente

Programa de seguridad del paciente en la Región de Murcia

Sistemas de notificación y aprendizaje para la seguridad del paciente

En los últimos años se han realizado muchos estudios sobre la seguridad en la atención sanitaria, que concluyen que cerca de un 10% de los pacientes hospitalizados sufre un evento adverso, y que aproximadamente la mitad se podría haber evitado. En este contexto, el propósito de los sistemas de notificación es mejorar la seguridad de la atención sanitaria.

Los sistemas de notificación permiten la comunicación y el registro de incidentes, eventos, circunstancias o errores que afectan a la seguridad de los pacientes. El análisis de los incidentes notificados se centra en identificar las "condiciones latentes" del sistema que facilitan la ocurrencia de incidentes, con el fin de mejorar el entorno en el que trabajan las personas.

El SINASP

Es un sistema desarrollado por la Agencia de Calidad del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, que ha contado con el apoyo técnico del Instituto Universitario Avedis Donabedian para el desarrollo y la coordinación del sistema.

Objetivo

El objetivo del SINASP es mejorar la seguridad de los pacientes a partir del análisis de situaciones, problemas e incidentes que produjeron, o podrían haber producido, daño a los pacientes.

El estudio de estas situaciones, del contexto en el que ocurrieron, de los riesgos latentes preexistentes y de los factores que contribuyeron a su aparición se realiza con el fin de promover los cambios necesarios en el sistema para evitar que estas situaciones vuelvan a producirse en el futuro. El énfasis principal del sistema está en el aprendizaje para la mejora.

Notificación en el SINASP

  • ¿Qué se notifica? Incidentes relacionados con la seguridad del paciente y eventos adversos.
  • ¿Quién notifica? Cualquier profesional sanitario del centro que identifique un incidente de seguridad.
  • ¿Cuándo? Lo antes posible.
  • ¿Cómo notificar? La notificación se realiza a través del cuestionario informatizado que se encuentra en el portal Sinasp en la dirección: https://www.sinasp.es.

Principios básicos del SINASP

  • Notificación voluntaria.
  • No punibilidad.
  • Confidencialidad de la información
  • Permite la notificación anónima y la notificación nominativa con la de-identificación de los datos.
  • Análisis para el aprendizaje y la implementación de mejoras a nivel local.

Todos los profesionales sanitarios están invitados a:

  • Notificar al Sinasp los incidentes relacionados con la seguridad del paciente que identifiquen (la notificación es voluntaria pero muy positiva).
  • Participar en la investigación de incidentes relacionados con su área de conocimiento / área de trabajo cuando sea necesario, así como en la implementación de acciones para la reducción de riesgos.