Servicio de Epidemiología
Vigilancia epidemiológica de las enfermedades transmisibles
Red de Vigilancia Epidemiológica de la Región de Murcia
La vigilancia epidemiológica en la Región de Murcia está regulada por el Decreto nº 11/1997, de 20 de febrero, publicado en el Boletín Oficial de la Región de Murcia nº 49 por el que se crea la Red de Vigilancia Epidemiológica en la Región de Murcia. Esta red está integrada a su vez en la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica, creada por el Real Decreto 2210/1995, de 28 de diciembre, que establece de forma coordinada los procedimientos de uso para la vigilancia a nivel estatal.
El objetivo fundamental de la red regional es la prevención y control de las enfermedades vigiladas. Para ello realiza actividades que pretenden:
- Detectar y analizar los problemas de salud y las situaciones de riesgo.
- Difundir la información y recomendaciones necesarias que faciliten la aplicación de medidas de control individuales y colectivas.
La red de vigilancia epidemiológica está constituida por un conjunto de sistemas básicos y específicos de vigilancia epidemiológica. Son sistemas básicos:
- El sistema de enfermedades de declaración obligatoria.
- Las investigación de situaciones epidémicas y brotes.
Son sistemas específicos:
- El sistema de vigilancia epidemiológica del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) y de la infección por Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH).
- El sistema de vigilancia activa de la Tuberculosis.
- El registro de casos de Parálisis Fláccida Aguda.
- El registro de casos de Encefalopatías Espongiformes Transmisibles Humanas.
- El sistema de monitorización diaria de la Gripe.
- El sistema de monitorización de Varicela y Herpes Zoster.
- El sistema de monitorización de los efectos del exceso de temperaturas sobre la morbilidad.