Uso de cookies Cerrar [X]

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación del usuario.

Las cookies utilizadas no contienen ningún tipo de información de carácter personal.

Si continua navegando entendemos que acepta su uso. Dispone de más información acerca de las cookies y cómo impedir su uso en nuestra política de cookies.

Murciasalud, el portal sanitario de la Región de Murcia Consejería de Sanidad Servicio Murciano de Salud Unión Europea
Buscar Secciones Cuenta
Cerrar
Acceso con DNIe Olvidé la contraseña Nuevo usuario
Vigilancia epidemiológica de las enfermedades transmisibles

Servicio de Epidemiología

Vigilancia epidemiológica de las enfermedades transmisibles

Sistema de Enfermedades de Declaración Obligatoria (SISEDO)

Características del SISEDO

Su finalidad es proporcionar información de los nuevos casos de una serie de enfermedades transmisibles de interés para la salud pública y de los brotes de cualquier etiología, para la adopción de medidas de control inmediato en caso necesario o bien formular medidas adecuadas de prevención a medio y largo plazo.

El Sistema afecta a todos los médicos en ejercicio en la región (Atención Primaria, Especializada u Hospitalaria, sector público o privado). Así, cuando algún médico diagnostica algún caso de las enfermedades incluidas en el listado de las EDO, está obligado a notificarlo a la Dirección General de Salud Pública.

Sus contenidos y procedimientos están regulados por el Decreto nº 11/1997, de 20 de febrero, por el que se crea la Red de Vigilancia Epidemiológica en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia en el que se establece la relación de Enfermedades de Declaración Obligatoria. Desde entonces se han efectuado dos modificaciones más: una a través de la Orden de 16 de octubre de 2000 de la Consejería de Sanidad y Consumo, por la que se incluye el sarampión como enfermedad de declaración urgente tras la activación del Plan de Eliminación de Sarampión y la segunda a través de la Orden Ministerial de 21 de febrero de 2001, por la que se regula la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica, en relación con la declaración de las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles Humanas.

Manual y formularios para la notificación de las EDO

Incidencia anual de las Enfermedades Transmisibles de Declaración Obligatoria (EDO)

Tendencia temporal y análisis por grupos de edad y sexo de las Enfermedades Transmisibles de Declaración Obligatoria (EDO)

Estadísticas básicas de las Enfermedades de Declaración Obligatoria

Enfermedades inmunoprevenibles

Plan de eliminación del sarampión y la rubeola

Enfermedades de transmisión sexual

Vigilancia de las Infecciones de Transmisión Sexual en la Región de Murcia. Informe de situación-Febrero de 2013

Hepatitis víricas

Legionelosis

Otros sitios de interés