Asset Publisher

Actualidad

Reunión mantenida hoy entre el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras; el presidente del Colegio de Médicos de...

Reunión mantenida hoy entre el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras; el presidente del Colegio de Médicos de la Región de Murcia, Francisco Miralles, el vocal de Médicos Jóvenes de la Organización Médica Colegial, Domingo A. Sánchez; y el consejero de Salud, Juan José Pedreño.

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, se reunió hoy con el presidente del Colegio de Médicos de la Región de Murcia, Francisco Miralles, y el vocal de Médicos Jóvenes de la Organización Médica Colegial, Domingo A. Sánchez, a quienes mostró el apoyo institucional de su Ejecutivo de cara a la celebración de la Asamblea Internacional de la European Junior Doctors y la Asamblea General de la Unión Europea de Médicos Generales y de Familia (UEMO). Ambos eventos, que tendrá lugar en la Región de Murcia en el segundo semestre de 2023, están impulsados por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos para potenciar la marca España en el ámbito internacional médico. Su celebración permitirá debatir en la Región sobre los principales retos a los que se enfrentan actualmente los profesionales sanitarios en toda Europa.

Leer más

El Servicio Murciano de Salud (SMS) ha dado el visto bueno al II Plan de Igualdad en la Mesa Sectorial de Sanidad, paso previo a su aprobación por parte del Consejo de Gobierno. Su objetivo es mejorar las condiciones de trabajo desde la equidad y equiparación de derechos entre mujeres y hombres en el SMS. El SMS, a través de la Dirección General de Recursos Humanos, tiene el compromiso de promover la igualdad, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con las resoluciones de la Comunidad en esta materia. La Comisión de Igualdad del SMS, puesta en marcha en julio del pasado año, ha impulsado este proyecto estratégico que, además de su trascendencia para promover la igualdad, permite llevar a cabo actuaciones en proyectos europeos. El proceso de elaboración de este II plan, continuación del inicial de 2005, se ha realizado con la colaboración de todos los servicios de la Dirección General de Recursos Humanos, y entre quienes componen la Comisión de Igualdad, a través del consenso y la negociación. Así, se ha impulsado un diagnóstico de situación previo al diseño del plan de igualdad con la participación de la plantilla del SMS mediante una encuesta de opinión sobre la percepción del grado de implementación de la igualdad de oportunidades, lo que ha contribuido a mejorar y enriquecer las medidas propuestas. En la Comisión de Igualdad se ha acordado, por ejemplo, el reglamento de funcionamiento de dicha comisión y la designación de las personas que integren equipos de apoyo para la intervención en casos de acoso sexual o acoso por razón de sexo. Tras el diagnóstico, las medidas del II Plan de Igualdad se han desarrollado mediante diez líneas estratégicas que contienen las 77 medidas de igualdad enfocadas a la consecución de la igualdad real, partiendo de la igualdad formal que recoge la normativa en dicha materia. Este II Plan de Igualdad del SMS contempla medidas que buscan proteger situaciones de posible discriminación directa o indirecta, promover la presencia equilibrada en las estructuras orgánicas y órganos de decisión, reducir la segregación vertical, horizontal, la brecha digital y retributiva e identificar estereotipos de género. Prevención y protección frente a la violencia Las situaciones de especial protección frente a las distintas manifestaciones y formas de violencia tienen un papel prioritario en los valores que sustenta este plan de igualdad. Para ello, se han diseñado acciones relativas al desarrollo de las bases de funcionamiento de los equipos de apoyo en casos de acoso sexual o acoso por razón de sexo, así como formación periódica para los integrantes de dichos equipos, con la finalidad de que la organización pueda dar respuesta a estos casos. Dado que la prevención es la mejor estrategia para eliminar cualquier tipo de violencia, se contempla el desarrollo del plan sectorial de formación en igualdad para fomentar la sensibilización y la capacitación a todos los niveles jerárquicos en materia de igualdad y violencia de género. Conciliación de la vida personal, familiar y profesional En conciliación de la vida personal, familiar y profesional, el plan hace una apuesta ambiciosa por ofrecer opciones que ayuden a equilibrar el tiempo de trabajo y los asuntos familiares, potenciando modelos de acuerdo con escuelas infantiles, ludotecas, puntos de intercambio y custodia de menores a cargo entre progenitores a turnos, entre las medidas más destacadas. Además, para prosperar como organización igualitaria, promueve la comunicación entre profesionales y usuarios desde la convicción de que es esencial para cuidar valores como la equidad, el respeto y la dignidad, tanto en los equipos de trabajo como en el trato a pacientes. Por ello, se contemplan acciones positivas que buscan crear equipos saludables y, en esta línea, la responsabilidad social y la contribución al bienestar social son indispensables para una mejora continua de la asistencia sanitaria. Asimismo, el II Plan de Igualdad apuesta por la corresponsabilidad y por la humanización de los cuidados, entendiendo las medidas como oportunidades de mejora para profesionales y pacientes. Entre sus medidas se pone en valor la contribución a la mejora del bienestar del paciente desde una asistencia sanitaria científica-técnica, de calidad y humanizada.

Leer más

Asset Publisher

Buzón del informante

SMS

Canal Interno

El Buzón del informante es un canal interno para alertar o informar de las infracciones de las que tenga conocimiento un empleado o persona relacionada dentro de su ámbito laboral o profesional, previsto en la Ley 2/2023, de 20 de febrero. A través del buzón se pueden comunicar infracciones penales o administrativas graves o muy graves e infracciones del Derecho de la Unión Europea.

Enlace a contenido

Certificado Digital

Covid UE

Procedimiento de obtención

Procedimiento para obtener Certificados Digitales de Vacunación, Pruebas diagnósticas de Antígenos/PCR u otras y de Recuperación de afectados porCOVID 19, para facilitar la libre circulación en los desplazamientos dentro de UE

Acceda al trámite

Transparencia

SMS

Cuidamos de ti

Puede acceder a la web de Transparencia de la entidad, los datos básicos y contenidos en Portal de Transparencia, así como solicitar acceso a información pública

Más información

Facturacion a terceros

Servicio de facturación a terceros.
Área de salud II

Accede a toda la información, legislación y documentación necesaria en materia de facturación a terceros, en el caso de haber recibido asistencia sanitaria en uno de los centros sanitarios pertenecientes al Área de Salud II, en cualquiera de los supuestos en los que procede la facturación de la atención recibida.

Asset Publisher

Asset Publisher

Navigation Menu