Asset Publisher

Actualidad

El consejero de Salud asiste a la inauguración las nuevas dependencias del Residencial Perpetuo Socorro

El consejero de Salud, Juan José Pedreño, participó hoy en la inauguración de las dependencias remodeladas del Residencial Perpetuo Socorro, en Cartagena. Al acto asistió la secretaria general de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias, Política Social y Transparencia, Raquel Cancela. Pedreño destacó que con este nuevo residencial se introduce en la Región un cambio sustancial en el concepto que teníamos hasta ahora, ya que supone una nueva forma de entender el fin y objeto de una institución de estas características y de los servicios que ofrece a sus usuarios. El residencial para personas mayores y centro de día cuenta con 26 plazas para uso residencial y 5 para centro de día y se adecua a las necesidades de sus residentes de forma personalizada. Entre sus objetivos está que sus alojados conserven y fortalezcan sus capacidades físicas y cognitivas. Para ello, trabajarán en el ¿envejecimiento activo¿ con un equipo sanitario propio que asegura la calidad asistencial a todos los usuarios. El centro ofrece asistencia médico-sanitaria permanente, fisioterapia, rehabilitación, atención psicológica, estimulación cognitiva mediante terapia sensorial, así como terapia ocupacional, entre otros, y también potencia las actividades de ocio entre los residentes.

Leer más
El consejero de Salud, Juan José Pedreño, visitó hoy la unidad de aparato digestivo del hospital Reina Sofía de Murcia.

La Sección de Aparato Digestivo del Servicio de Medicina Interna del hospital general universitario Reina Sofía de Murcia ha sido acreditada por la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva (SEED) como sede docente en cursos de sedación profunda en endoscopias. Esta acreditación se otorga a hospitales que presentan los requisitos y experiencia para la sedación profunda con propofol en procesos endoscópicos. Actualmente la tienen solo 22 centros en toda España y, en la Región de Murcia, el único centro que cumple los criterios para ser sede docente es el Reina Sofía. El propofol es el fármaco más idóneo para las necesidades de sedación en endoscopia digestiva por su inmediatez, potencia, seguridad y velocidad de recuperación. Ha sustituido a la sedación clásica con benzodiacepinas y opiáceos porque el tiempo de inducción y de recuperación de la sedación para endoscopia tanto básica como avanzada es más corto. La Sección de Aparato Digestivo del Reina Sofía es pionera desde hace diez años en sedación profunda, dada su experiencia de más de 50.000 procedimientos endoscópicos realizados. Este centro ya organizó como sede docente los cursos de sedación 2017 y 2018 con el cumplimiento de los requisitos y bajo la tutela de los auditores de sede del hospital general universitario de Alicante. Además, durante 2019 fue sede docente durante los cursos de sedación SEED y en 2021 se realizaron dos ediciones en formato 'online' y presencial reducido sin necesidad de tutela. Unidad de Endoscopia del Reina Sofía La unidad ofrece la mejor atención con las máximas y modernas prestaciones mediante nuevos equipos de alta tecnología -videoendoscopia digestiva- dotados de cromoendoscopia electrónica e inteligencia artificial, que mejoran la calidad de las pruebas que se realizan a los pacientes. La Unidad de Endoscopia del Reina Sofía inició sedación profunda con propofol en 2010 y, desde su inicio, ha realizado más de 80.000 procedimientos endoscópicos con este fármaco. En la actualidad está dotada de cuatro salas, en las que en más del 80 por ciento se realiza sedación profunda con propofol, a las que recientemente se ha añadido una sala de cribado de cáncer colorrectal. En los últimos tres años se han llevado a cabo más de 10.000 procedimientos utilizando sedación profunda. El cien por cien de los miembros de la unidad han realizado el curso de sedación profunda o capacitación para la práctica de este tipo de sedación.

Leer más

Asset Publisher

Cartografía Sanitaria

de la Región de Murcia

Información geográfica y sanitaria

Geosalud es una iniciativa para integrar información geográfica y de carácter sanitario. Incluye cartografía general , el mapa sanitario y callejero con su correspondencia a este, así como la localización y características de los centros sanitarios

Enlace a contenido

Certificado Digital

Covid UE

Procedimiento de obtención

Procedimiento para obtener Certificados Digitales de Vacunación, Pruebas diagnósticas de Antígenos/PCR u otras y de Recuperación de afectados porCOVID 19, para facilitar la libre circulación en los desplazamientos dentro de UE

Acceda al trámite

Transparencia

SMS

Cuidamos de ti

Puede acceder a la web de Transparencia de la entidad, los datos básicos y contenidos en Portal de Transparencia, así como solicitar acceso a información pública

Más información

Facturacion a terceros

Servicio de facturación a terceros.
Área de salud II

Accede a toda la información, legislación y documentación necesaria en materia de facturación a terceros, en el caso de haber recibido asistencia sanitaria en uno de los centros sanitarios pertenecientes al Área de Salud II, en cualquiera de los supuestos en los que procede la facturación de la atención recibida.

Asset Publisher

Asset Publisher

Navigation Menu